🔧 Recomendaciones Generales de Instalación para Resistencias Industriales
⚠️ Precauciones Previas a la Instalación
- Verificar que el voltaje y la potencia coincidan con los requerimientos del sistema.
- Asegurarse de que la zona esté libre de humedad, polvo o agentes corrosivos.
- No conectar la resistencia sin estar debidamente montada o sujeta en su lugar.
- Usar equipo de protección personal al manipular resistencias.
🔩 1. Resistencias Tubulares (Aire, Agua, Molde, Irradiación, etc.)
Instalación:
- Montar firmemente con soportes o bridas para evitar vibraciones.
- En aplicaciones en aire, asegurar una ventilación adecuada o circulación forzada.
- En inmersión (agua, aceite), garantizar que el nivel del fluido siempre cubra el elemento.
- Utilizar sellos adecuados si se instalan en ambientes presurizados o húmedos.
Precauciones:
- No energizar en seco si son para inmersión.
- Evitar sobrecalentamiento local mediante sensores o termostatos.
🔩 2. Resistencias de Cartucho (Alta o Baja Concentración)
Instalación:
- Se debe instalar en alojamientos maquinados con tolerancias precisas (máx. 0.05 mm de holgura).
- Aplicar pasta térmica conductiva para mejorar la transferencia de calor.
- Dejar al menos 3 mm libres del extremo para facilitar la expansión térmica.
Precauciones:
- No golpear ni forzar la resistencia durante la inserción o extracción.
- Usar sensores de temperatura tipo termopar para evitar sobrecalentamiento.
🔩 3. Resistencias Banda Mica
Instalación:
- Instalar sobre superficies limpias, lisas y secas para contacto completo.
- Asegurar firmemente con los pernos o sujeciones para evitar juego.
- No exceder los 300 °C en uso continuo.
Precauciones:
- No sobreapretar; puede dañar el aislamiento interno.
- Verificar que no haya contaminación de plástico fundido o aceites.
🔩 4. Resistencias Banda Cerámica
Instalación:
- Asegurar el contacto firme y uniforme con el cilindro.
- Respetar la curvatura mínima recomendada por el fabricante.
- Ideal para temperaturas hasta 450 °C.
Precauciones:
- Evitar golpes o flexiones excesivas que dañen los elementos cerámicos internos.
- Asegurar una conexión a tierra adecuada.
🔩 5. Resistencias de Silicón (Flexibles)
Instalación:
- Montar sobre superficies planas, limpias y secas.
- Puede adherirse con cinta térmica, adhesivo de silicón, bandas o resortes.
- Ideal para tambores, embobinados, cilindros.
Precauciones:
- No perforar ni cortar la resistencia.
- No energizar enrollada o sin disipación térmica.
🔩 6. Resistencias de Cuarzo (Radiantes o Tubulares)
Instalación:
- Manipular con guantes limpios para evitar residuos en el cuarzo.
- Instalar con soportes adecuados que permitan expansión térmica.
- No sujetar con elementos metálicos que puedan hacer contacto directo.
Precauciones:
- Evitar vibraciones; el cuarzo es frágil.
- Nunca energizar si hay suciedad, grasa o huellas sobre el tubo.
✅ Recomendaciones Finales
- Realizar mantenimiento preventivo mensual.
- Verificar conexiones eléctricas y aprietes.
- Incluir termostatos, sensores o controles PID para una operación segura.
- Instalar con protección térmica y eléctrica según normativas.